![]()
Desde hace unos días tengo acceso a Google Dominios (o Google Domains, en inglés), la nueva plataforma de compra de dominios con la que Google quiere introducirse en el mercado de venta de dominios. En este artículo expongo mis primeras impresiones sobre esta plataforma y ofrezco dos invitaciones a Google Dominios gratis.
La interfaz de administración de Google Dominios es austera y funcional, como es típico de las herramientas de Google.
 |
Captura de pantalla de Google Dominios |
Como puedes observar en la imagen superior, la interfaz está únicamente en inglés, ya que de momento solo está disponible para Estados Unidos. Consta de un menú a la izquierda con tres opciones: My domains (Mis dominios), Transfer in (Transferencias) y Billing (Facturación). Es todo lo que necesitamos para ver los dominios que registremos con Google, hacer la transferencia desde otro registrador y ver las facturas de nuestras compras o transferencias. Aparte de eso solo tenemos un botón para ver el carrito de la compra y un pequeño formulario para invitaciones. Todo muy simple e intuitivo.
Registrar un dominio con Google Dominios cuesta 12 dólares USA (algo más de 9 euros al cambio actual) más impuestos. Para mí un precio decepcionante, porque esperaba que en fase beta permitieran acceder a ofertas mucho mejores e incluso a dominios gratis. Eso sí, este registro lleva incluida la privacidad gratis en el whois si se desea, así como redireccionamiento de e-mail y de dominio. Aún así, el precio me parece caro con respecto a otros registradores, sobre todo teniendo en cuenta que Google Domains (al menos a fecha de hoy) no ofrece descuentos por el registro de más de un dominio ni tampoco por registrar más de un año. Si registras 10 años son 120 dólares, es decir, 12 por año. Las compras se realizan a través del sistema de pagos de Google Wallet.
El registro de dominios en Google Domains ofrece gratuitamente lo siguiente:
- Registro privado en el whois sin coste adicional.
- Hasta 100 alias de e-mail ([email protected]).
- Redirección de dominio.
- Hasta 100 subdominios (tusubdominio.tudominio.com).
- La infraestructura de Google (“rápida, segura y fiable”, en palabras de Google), que permite usar los servidores DNS de Google con 10 millones de resoluciones DNS por año.
- Herramientas de administración de dominios: registros (A, CNAME, MX, etc), uso de Google Synthetic Records para integración con el motor de Google Apps, redirección de subdominios, adición de servidores de nombre, configuración de TTL y bloqueo de dominios.
- Soporte técnico por teléfono y e-mail.
Además, con un coste adicional se ofrece:
- Integración fácil con los principales creadores de sitios web. Al comprar o transferir un dominio a Google Dominios se puede crear inmediatamente el sitio web con uno de los creadores de sitios ofrecidos por Google, incluyendo alojamiento seguro, plantillas personalizadas, adaptación a móviles y creación de la web mediante “arrastrar y soltar”.
Aparte de esto, Google Dominios afirma que trabajará para ofrecer todas las extensiones de dominio disponibles en el mercado.Tras analizar la plataforma, mi impresión es que, de momento, parece pensada para usuarios que desean registrar su primer dominio de forma simple más que para grandes registrantes. Quizás lo más interesante sea la integración con Google Apps y otras herramientas de Google. Con Google sabemos que la cosa comienza simple y luego va desarrollando cada vez más opciones y características, por lo que no me cabe duda de que en un futuro próximo ampliarán el negocio de los dominios para atraer a quienes registramos muchos dominios, ofreciendo ofertas más competitivas y también servicios adicionales como certificados SSL.
Para terminar, y como decía al principio de este artículo, dispongo de dos
invitaciones para Google Domains. Los requisitos para conseguirlas son tener una dirección en los Estados Unidos, estar realmente
interesado en comprar o transferir un dominio con Google Domains y ser ya propietario de al menos tres dominios en cualquier registrador. Para conseguir tu invitación, envía un comentario a este artículo indicando los tres nombres de dominio de tu propiedad (enviaré el e-mail con la invitación a la dirección de correo que aparezca en el
whois del propietario de dichos dominios). Por favor, si solo quieres una invitación por curiosidad, abstente de pedirla ya que realmente no tiene nada de emocionante sino que solo sirve para quien quiera
registrar dominios con Google y probar la versión beta antes de su lanzamiento oficial. Si deseas ser avisado cuando Google Dominios esté en tu país, por favor, envía una solicitud a través de
este formulario.