La zona noreste de la Luna fotografiada por un novato

Fotografía del noreste de la Luna el 24/04/08Aquí tenéis mi primera fotografía de la zona noreste de la Luna (púlsala para verla ampliada), tomada con el telescopio Celestron NexStar 102 SLT y una cámara Celestron NexImage. Sé que no es ninguna maravilla y que se puede hacer bastante mejor con el equipo modesto que tengo, pero para ser la primera estoy satisfecho.

La obtuve procesando con el programa gratuito Registax un vídeo de 30 segundos a 15 fps. No la retoqué demasiado, así que creo que podría haber sacado bastantes más detalles si supiera manejar bien el Registax y otros programas de edición fotográfica.

He indicado en la imagen los nombres de los cráteres que mejor se aprecian, y dos “mares”, el Serenitatis y el Frigoris. Casi en el centro de la imagen podéis ver el cráter Bürg. Se encuentra en una zona de lava llamada Lacus Mortis. El borde de Bürg es casi circular. El interior tiene forma de plato hondo y hay una gran montaña central en el punto medio. A lo largo de la cresta de esta montaña algunos observadores han observado un pequeño agujero, parecido a un cráter.

Aunque se distinguen muchos más cráteres, he indicado sólo los siguientes aparte de Bürg: Aristoteles, Eudoxus, Hercules, Atlas, Plana, Grove, Daniell y Posidonius.

Como sabréis, la mayoría de estos cráteres se deben a impactos de meteoritos que tuvieron lugar en el pasado, aunque algunos son debidos a volcanes. Los “mares” y “lagos” no hacen referencia a agua sino a lava de antiguas erupciones volcánicas.


Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail


La zona noreste de la Luna fotografiada por un novato

3 comentarios en “La zona noreste de la Luna fotografiada por un novato

  1. Hola!

    Me ha alegrado encontrar las entradas de tu blog sobre el refractor celestron slt 102 mm. Primero he dado con la que has llamado "mi primer telescopio" pero navegando un poco más he dado con esta bonita foto de la luna que has hecho con una nextimage de celestron.

    Yo me compre en Valkanik en verano este telescopio y ahora estoy pensando en comprarme la camara web nextimage de celestron. Pero me gustaria que me comentaras que tal provecho le has sacado tu con el slt 102. ¿Has podido fotografiar alguna cosa más que la luna o algun planeta brillante? Yo he visto incluso alguna imagen de un par de estrellas dobles y leido que podría fotografiar estrellas brillantes de hasta magnitud 4. Si me pudieras comentar como te ha resultado a ti con el telescopio te lo agradecería para ayudar a decidirme si me la compro o no. Tambien dicen que es muy sencilla de usar. De hecho tu comentas que usas el Registax que es un programa con el que estoy familiarizado ya.

    Gracias por tu respuesta por adelantado y ¡Felices fiestas!

  2. Hola, Emilio. Perdona el retraso. Pues sí, he podido fotografiar Júpiter con la Neximage. Y también estrellas brillantes. La Neximage es simple de usar siguiendo las instrucciones, aunque hay que saber ajustar bien los controles de brillo, contraste, exposición y demás. Con paciencia se pueden conseguir buenas fotos, sobre todo de la Luna y Júpiter. El Registax es fácil de usar. Un saludo y espero que te sirva para decidirte. ;)

  3. Hola que tal? soy nueva en esto, pero me gustaria compartir mi experiencia, tengo un Celestron PowerSeeker 60EQ. El dia 15 de septiembre tuve mi primera experiencia viendo la luna, me quedé impresionada, es fasciante lo que puedes llegar a ver. Me gustaria que me dieras algun consejito. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *