Desde pequeño me ha gustado la astronomía. Empecé con prismáticos hasta que hace unos meses me decidí a comprar mi primer telescopio. Mi elección fue el Celestron 102 SLT (el de la imagen), un pequeño refractor de 102 mm de apertura y 660 mm de longitud focal, y con montura altazimutal motorizada y computerizada.
Aunque esto puede sonar muy impresionante a los profanos, es un telescopio relativamente sencillo. La ventaja de este telescopio es su escaso peso, rápido montaje (en mi caso menos de 1 minuto) y facilidad de almacenamiento. Al no tener un tubo muy largo, se guarda en cualquier espacio, algo muy conveniente para quien lo tiene en un piso o no dispone de trastero.
Su sistema computerizado hace el uso muy sencillo y a disposición de cualquier profano en astronomía. Sólo tienes que introducir las coordenadas de donde estés (muy fácil mirándolas en Google Earth, por ejemplo), la hora y el día. Luego apuntas a ojo con el buscador (una pequeña mira con puntero rojo) hacia dos o tres estrellas, y la computadora ya localiza e identifica por sí misma todos los astros, moviendo el telescopio hacia el objeto que le indiques. El seguimiento es realmente bueno si haces bien la alineación inicial. Ayer tuve perfectamente centrado el asteroide Juno con un ocular de 8 mm y una barlow 2x durante más de 10 minutos.
Tiene una base de datos muy completa de objetos estelares, y por supuesto también puedes indicarle la ascensión recta (RA) y declinación (DEC) de cualquier astro que localices en un programa como puede ser el fantástico Cartes du Ciel 3 (gratuito y en castellano: bajar para Windows, bajar para otros sistemas).
La magnitud límite que he llegado a alcanzar con mi 102 SLT es de 12.1, muy cercana a la máxima teórica para este telescopio que es de 12.5. No está nada mal, puesto que observo desde la terraza de mi casa, en ciudad.
Por tanto, si estás en duda para comprar un primer telescopio, pienso que esta puede ser una muy buena elección. Y además su precio es asequible: 433 € en Valkanik (lo compré allí y es una tienda fiable, con los mejores precios en España y con una muy buena atención al cliente a cargo de Carlos Sonnenstein).
Con el Celestron 102 SLT incluso podrás iniciarte en la astrofotogafía de la Luna y de los planetas del Sistema Solar usando una webcam o una cámara específica como la Neximage de Celestron. Más adelante, si ves que te gusta la astronomía, puedes optar por un telescopio de mayor abertura y montura ecuatorial que te permita hacer fotometría y astrofotografía de cielo profundo desde tu propia casa.
Hoy en día puedes hacer desde la terraza de tu casa (o incluso desde dentro, dejando el telescopio fuera y controlándolo desde el PC) lo que antes sólo se podía hacer en grandes observatorios con telescopios de 3 metros.