A veces queremos dividir archivos muy grandes en varios trozos, o bien unir trozos de archivos. Para hacer eso hay diversos programas gratuitos que te pueden ser muy útiles: File Splitter & Joiner y Hacha. Te explico un poco más sobre ellos en este artículo.
– File Splitter & Joiner (FFSJ). En mi opinión, el más rápido y fácil de utilizar. Parte o une los archivos con extensiones .001, .002, etc. Permite añadir una opción en el menú shell (el que aparece al pulsar el botón derecho sobre un archivo). Tiene dos versiones, una ligera (Lite) y otra normal (Standard). Su único inconveniente es que está en inglés, pero es muy fácil de utilizar. Descargar FFSJ 3.2 Lite o FFSJ 3.2 Standard.
– Hacha clásico. Es uno de los más populares. Parte o une los archivos con extensiones .0, .1, .2, etc. Ha quedado un poco desfasado. No funciona bien cuando pulsas directamente sobre el archivo, sino que hay que abrir el programa. No tiene icono de instalación (debes crear un acceso directo). Descarga Hacha 3.5.
– Hacha Pro 3. Una variante del Hacha clásico. Parte o une los archivos con extensiones .000, .001, .002, etc. Teóricamente también permite unir los archivos partidos con el Hacha clásico (extensiones .0, .1,…), pero a mí no me ha funcionado correctamente. Descargar Hacha Pro 3.
Estos son los tres que yo he probado, pero hay muchos más programas de este tipo que puedes descargar en Softonic.
En resumen, si quieres trocear archivos grandes te recomiendo el File Splitter & Joiner, y si necesitas unir archivos pues ya dependerá de con qué programa se hayan troceado. Porque los programas son incompatibles entre sí. Es decir, no puedes unir archivos troceados con Hacha Pro con el File Splitter.