Cómo eliminar el mal olor de tu aire acondicionado

El aire acondicionado puede ser fuente de numerosos problemas si no sabemos cuidarlo adecuadamente. Una de las incidencias más frecuentes, y que debe ponernos en guardia, es el mal olor. En un gran porcentaje de los casos, ese olor desagradable procede de la bandeja de condensación que está detrás del filtro y recoge el agua que se condensa en la batería. Aunque es recomendable que un profesional haga una revisión anual del sistema de aire acondicionado, hay una forma fácil de eliminar esos malos olores usando productos que cualquiera tiene en casa.

Lo primero que vamos a hacer es apagar el aire acondicionado (desconectarlo de la corriente), ir a la unidad interior y quitar el filtro. A veces esto es algo complicado, dependiendo de dónde esté colocada la unidad y del tipo de aparato. En mi caso, la unidad interior está situada en el falso techo del cuarto de baño, por lo que debo retirar una placa del techo y subirme a una escalera. Además, también necesito desatornillar las dos partes del filtro para poder sacarlas por debajo. Es posible que también te encuentres con estas dificultades si tu aparato es del tipo bomba de calor. La cuestión es sacar el filtro sin dañarlo, para poder limpiarlo. Si es un filtro normal, puedes lavarlo con un cepillo aplicando agua y jabón (y luego sumergiéndolo en una solución acuosa con un 25% de lejía, para mayor desinfección y matar el moho). Es preferible hacerlo así que aspirar con una aspiradora o cepillarlo, pero en todo caso mira en el manual de tu aparato y sigue las recomendaciones de limpieza. Una vez esté bien limpio, déjalo secar antes de colocarlo otra vez.

Pero lo realmente importante para eliminar los malos olores viene ahora. Al quitar el filtro, observarás que detrás hay unas laminillas metálicas. Esa es la batería, donde el agua se condensa y cae a una bandeja (o canal) que hay debajo y que da a una tubería. Esa bandeja de condensación es la responsable de la gran mayoría de los malos olores en los aires acondicionados, debido a que, al ser un lugar húmedo y por donde pasa aire, produce un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y mohos que son los responsables del olor y que también pueden provocar problemas más serios como alergias y enfermedades respiratorias. Así que vamos a limpiar y desinfectar dicha bandeja.

Si tienes acceso fácil a la bandeja, usa un paño desechable para limpiar cualquier resto que tenga acumulado. Llena una botellita de plástico con agua y échala en la bandeja (o en las laminillas metálicas). Vierte varias botellitas hasta comprobar que el agua no rebosa y que desagua correctamente por la tubería. A veces la misma suciedad y el moho que se acumula en la bandeja pueden obstruir la salida y evitar el desagüe correcto. Además, también es posible que se seque el sifón y eso deje vacía la tubería conectada a un desagüe de aguas fecales (otra causa del mal olor).

Una vez hayas vertido las botellitas de agua y limpiado en lo posible la bandeja, vamos a desinfectarla. Ponte unos guantes y unas gafas protectoras de plástico, ya que vas a manejar lejía y es un producto irritante con el que hay que tener cuidado. Consigue un pulverizador de pistola vacío (uno de esos de plástico en los que vienen los líquidos limpiacristales) y llénalo de agua con un cuarto (25%) de lejía. Esa va a ser nuestra solución desinfectante, muchísimo mejor que cualquier otra.

Ve a la unidad interior y pulveriza sin miedo la solución acuosa con lejía sobre la batería (por todas las laminillas metálicas), evitando sólo donde haya algún cable. Cuando termines, abre el pulverizador y vierte el contenido sobrante del agua con lejía en la bandeja de condensación (o sobre las laminillas). Cuando hagas esto, recuerda protegerte de las salpicaduras (sobre todo los ojos), poniéndote las gafas de plástico y los guantes, e incluso sería recomendable usar una mascarilla protectora y cubrirte la cabeza. La lejía rebajada con agua no te va a matar, pero el olor es desagradable y puede irritarte la piel y las vías respiratorias.

Una vez realizado esto, vuelve a colocar bien el filtro (debe estar seco), abre las ventanas y conecta el aparato en la función de ventilación (o refrigeración, si quieres). Es conveniente que esto lo hagas cuando no haya nadie en casa, ya que el olor que desprende la lejía es fuerte y puede irritar.

Y hecho el trabajo, te puedes salir a la terraza o irte a tomar un café mientras dejas ventilando la casa un buen rato. Cuando ya no notes olor a lejía, cierra las ventanas y tendrás tu aire acondicionado limpio y desinfectado, sin olor y sin microbios en el ambiente.

Si en vez de lejía prefieres utilizar productos específicos para desinfección de aires acondicionados también puedes hacerlo, aunque te costarán más y es innecesario. Existen, por ejemplo, unos famosos sprays de sales de amonio cuaternarias. El procedimiento con ellos sería el mismo que con el pulverizador de lejía: pulverizar el producto sobre las laminillas y sobre la bandeja de condensación (no olvides echar las botellitas de agua antes). Ahora bien, no se te ocurra mezclar lejía con la sales de amonio, ya que son sustancias incompatibles y la mezcla puede dar lugar a vapores nocivos. Nunca mezcles lejía con productos amoniacales. Si prefieres mi consejo, usa el agua con el 25% de lejía que es el mejor desinfectante.

No es recomendable que utilices ambientadores donde esté la unidad interior (especialmente de esos que se enchufan o se pegan a las paredes), porque contienen sustancias volátiles que luego se pegan a los filtros y a la batería y al descomponerse producen el efecto contrario al que deseamos: mal olor.

Y eso es todo. Recuerda limpiar el filtro una vez al mes con agua y jabón, y, de paso, le puedes echar a la bandeja de condensación una botellita de agua con lejía para que se desinfecte y se llene el sifón. No es necesario que hagas la pulverización sobre la batería cada mes, pero sí es recomendable hacerlo cada temporada (verano/invierno) o cuando no uses el aire durante varios meses. Safe Creative #0907204142423


Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail


Cómo eliminar el mal olor de tu aire acondicionado

31 comentarios en “Cómo eliminar el mal olor de tu aire acondicionado

  1. Hola muy buenas tus recomendaciones!! una pregunta: yo saqué las rejillas y las lavé bien pero el fuerte olor a vinagre está es en el split, he estado buscando la bandeja de condensado pero no la veo, debajo de lo que tu dices que se llama batería se ve una pequeñísima ranura y no sé cómo echarle las botelitas de agua (debido a que es muy difícil el acceso). Me podrias explicar como hacerlo?. Muchas gracias por tu ayuda porque ese olor me tiene al borde jaja. esperaré tu respuesta. GRACIAS. Y felicitaciones nuevamente por este articulo!!!

  2. Gracias. :) Simplemente acerca la botella a las laminillas metálicas que están detrás del filtro y echa el agua poco a poco.

    El olor también puede deberse a veces a que se secan los sifones. Si sólo lo notas cuando hay cambios de viento, entonces es debido a eso. La solución en ese caso es diferente.

    Suerte.

  3. hola,

    donde encuentro la bandeja de condensación en el modelo FUJI RSA18LCC por mucho que miro en los manuales no encuentro el componente. Muchas gracias.

  4. Tu articulo ha solucionado mi problema de mal olor. Te agradezco mucho la ayuda. Ahora me doy cuenta de que mi casa limpia huele mejor no habia percatado en la cuestion del aire pues no es nuevo pero fumamos a veces. Si alguno como yo tiene reparos en pulverizar por no ver si hay dentro algo que se pueda dañar que lo haga sin miedo pues es cierto que evitando las conexiones que pueda haber como en mi caso el circuito ionizador no hay menor problema. Saludos.

  5. Hola.. he seguido tus instrucciones y se me ha solucionado el mal olor … al menos eso noté cuando lo encendí.. pero ahora al volverlo a encender no me funciona !!!! :(..
    El aparato funciona bien pues al conectarlo a la red responde.. y el mando por otro lado tambien.. pero cuando le doy al mando para que funcione no hace nada.. creo que se ha debido mojar el infrarojo y no hace nada de nada.. vamos, que la he liao !!!
    ¿qué puedo hacer?
    graciass

    • Tengo un aparato Panasonic de aire acondicionado y últimamente estamos notando malos olores. Me gustaría saber cómo quitarlo o si hay algún producto para eliminar los malos olores.

      • Si has hecho lo que se indica en el artículo sobre el agua con lejía y no te ha funcionado, te recomiendo aplicar dentro del aparato el spray Maurer Plus o el F20 (pero no lo respires y procura que no haya nadie en casa cuando pongas luego en marcha el aire durante unas horas, y abre las ventanas para ventilar). Este consejo es si el problema se debe a bacterias o gérmenes acumulados durante el tiempo que el aparato ha estado inactivo, que es lo más habitual.

      • Hola Joaquín.
        Si aún (¡han pasado tres años!) no has dominado el mal olor, puedo decirte qué he hecho. Tengo un Panasonic y casi he conseguido quitar los malos olores.
        Saludos

  6. Margarita, intenta reiniciar el aparato apagando la corriente eléctrica. Quítale las pilas al mando y, en otra habitación, se las vuelves a poner. Configuras el mando, lo apagas y vas a la habitación donde tengas el aparato e intentas encenderlo (después de volver a encender la corriente). Si no funciona así, y el mando está bien, lo más probable es que sea del receptor de infrarrojo del aparato. Creo que es barato cambiar esa plaquita, pero no sabría cómo cambiarla. En todo caso, ten cuidado si manipulas partes eléctricas con la corriente encendida.

  7. ohhh, seguilas instrucciones, limpié el equipo, pero sigue el mal olor, repetiré el proceso, pero si sigue el olor no sabré qué hacer. ¡¿ a alguna persona le ocurrió lo mismo? si me pueden guiar? muchas gracias

  8. Pues a veces ed debido, a que coge aire del tubo de dsague, yo le abrí una rejilla al pasillo y desapareció el olor, también pone un sifón en el dsague del aparato. Hablo para aquellos aires que estas centralizados en los baños.

  9. Hola tengo un aparato panasonic, cuando abro el filtro me encuentro.con dos turbinas y la batería en medio, no se como.acceder a la bandeja! Por favor si podéis ayudadme! Huele fatal!

  10. Yo tengo un samsung en mi habitación y puagghh que olor más desagradable y he estado mirando la bandeja y no se x donde anda :((

  11. Yo puedo ver que el mal olor viene de una pieza que da vueltas y reparte el aire pero no puedo acceder a ella. ¿Tengo que desarmarlo todo para llegar a ella?

  12. cordial saludo. tengo un aire acondicionado split general plus y desde hace un tiempo arroja un olor a moo y a estado enfermando a todos en la casa y le he mandado a hacer mantenimiento al tecnico ya varias veces y sigue con ese olor y no se que hacer pues yo lo limpio cada quince dias los filtros y con un trapo humedo el panel, pero sigue con el mismo problema. por favor ayudeme; no se si es la tuberia por donde pasa el gas o que sera….

    • Los filtros son lo de menos. El evaporador, la bandeja y el ventilador cilíndrico son los sitios predilectos para los mohos. En YouTube hay vídeos magníficos que dan pautas generales de cómo proceder.
      Saludos

  13. Hola, yo también estoy embarazada como otra que ha escrito y andaba preocupada por el olor a vinagre demi aire condicionado centralizado. Llamé al técnico, vino, cerró fisuras al shunt que habían en el falso techo y limpiamos el filtro (que ya estaba limpio). Es una placa lateral que lleva 2 tornillos a cada lado, y sale fácilmente.
    A pesar de todo esto, el aire seguía oliendo regular. Y para mi sorpresa, estando sola en casa he acabado yo sola con el problema sin marido ni técnico, gracias a tu entrada. Yo no he echado agua con ninguna botellita, sino que con el filtro puesto (que está en la parte lateral del aparato del falso techo) he pulverizado la mezcla de agua y un chorreón de lejia con un vaporizador y abundantemente. Como el aire lo toma del filtro ha tomado también el agua con lejia pulverizada. Ojo, todo esto con el aire acondicionado puesto en frio, ya que con calor la lejia pierde sus propiedades desinfectantes. He notado cierto olor a lejia en las habitaciones de la casa un rato. Nada desagradable o como para tener que abandonar la vivienda, aunque como digo sólo eché un chorreón al agua pulverizada. Lo he dejado 1hora. Y al día siguiente, he comprobado que problema solucionado. :)

  14. Hola tengo 2 preguntas . Hace poco me reistalaron el aire y sale como olor a pescado eso puede ser del aite ? Y otra pregunta . Antes q el tecnico se fuera enfriaba mucho congelaba como una heladera y drenaba el agua . Lo apague y despues de como 2 semanas lo ensciendo y no sale aire frio y no drena bien el agua . Puede ser que sea mal instalado o que ? Xfa espero respuesta

  15. Sol, deberías comentar el problema con el instalador. Ese olor es, con certeza, de la acumulación bacteriana en la bandeja de drenaje. Cuando se deja sin encender un tiempo, el agua deja de pasar por la bandeja y proliferan las bacterias. Por eso siempre se recomienda encender el aire acondicionado a menudo, aunque en dos semanas realmente es muy pronto para que te dé ese problema. El hecho de que no salga aire frío y no drene bien significa que algo no está funcionando correctamente. Llama al instalador y pídele que lo revise.

  16. Hola yo tengo un aire Lg Con filtroneoplasma pero ya hace un par de meses me a empesado a despedir un olor a humedad al prenderlo luego de unos minutos de va el olor que puedo hacer.Gracias.

  17. buenas…. me gustaria que me indicarais una empresa que se encargara de esto, de desmontar, limpiar, y arreglar lo del mal olor del aire acondicionado

    Desde que tengo el aire instalado, he tenido el mismo problema, lo pongo se calienta la maquina, y la casa huele a humedad, huele raro…

    un saludo y muchas gracias

    • La misma empresa que te lo instaló sería una opción. O la empresa de la marca de tu aire acondicionado si tienen un servicio técnico oficial. Ten cuidado con los que se hacen llamar servicio técnico por internet porque muchos de ellos son unos piratas. Saludos.

  18. Respetando el comentario del administrador, no estoy de acuerdo con el uso de Lejía (cloro) ya que este es un químico altamente corrosivo. Sugiero los amonios cuaternarios entre 2% y 4%

  19. Hola, gracias por compartir. Tengo dificultades para seguir las instrucciones. Me explico, la bandeja de condensación es enorme y ocupa todo el aire acondicionado. La bandeja tiene 4 espárragos que sujetan a la bandeja y al propio aire acondicionado (es un Carrier de unos 300 años) no he podido ver modelo. Tampoco he podido ver las laminillas que dices, ni el filtro, pues el techo del WC está muy pegado y es muy complicado quitarlo y ponerlo sin rayar la pintura, por lo que sólo he podido echarle un litro de agua con lejía (la bandeja tenía la baba esa típica) supongo que tendré que echarle una botella todas las semanas cuando esté en funcionamiento…
    Si se te ocurre algo más ya me dices…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *