Hace unos días hablaba de una curiosidad matemática en las primeras cifras de la gripe A (H1N1). Los números parecían seguir una progresión geométrica de razón 1.6, pero como ya dije, la tendencia cambiaría ya que depende de diversos factores difíciles de predecir, y así ha sido desde entonces. Pero mi manía por establecer correlaciones entre números me ha hecho perseverar, y esta vez me lo he planteado de forma algo más seria.
A partir de los datos publicados en los últimos 17 informes de la OMS, he obtenido una función matemática que se ajusta a la progresión de casos confirmados (de momento). Puede verse la gráfica ampliada pulsando en la imagen. La función es: y=0.1664×3+20.51×2-88.2x+156.48. Donde y sería el número de casos confirmados a nivel mundial y x los días. Usando esta función he elaborado una tabla con la posible evolución en los próximos días.
En primer lugar, una comparación entre los datos reales de la OMS y los datos obtenidos con la función citada antes:
Día | Casos confirmados a nivel mundial por la OMS de gripe A/H1N1 | Proyección usando la función matemática |
---|---|---|
27/04/09 | 74 | 63 (x=2) |
28/04/09 | 105 | 81 |
29/04/09 | 148 | 142 |
30/04/09 | 257 | 249 |
01/05/09 | 367 | 402 |
02/05/09 | 658 | 601 |
03/05/09 | 898 | 849 |
04/05/09 | 1085 | 1145 |
05/05/09 | 1490 | 1492 |
06/05/09 | 1893 | 1889 |
07/05/09 | 2371 | 2339 |
08/05/09 | 2500 | 2842 |
09/05/09 | 3440 | 3398 |
10/05/09 | 4379 | 4010 |
11/05/09 | 4694 | 4677 |
12/05/09 | 5251 | 5401 |
La correlación ha sido bastante buena durante estos días, así que aquí va la proyección para próximos días.
Día | Proyección de posibles casos confirmados |
---|---|
13/05/09 | 6185 |
14/05/09 | 7026 |
15/05/09 | 7928 |
16/05/09 | 8890 |
17/05/09 | 9914 |
18/05/09 | 11002 |
19/05/09 | 12154 |
20/05/09 | 13370 |
21/05/09 | 14653 |
22/05/09 | 16002 |
Como anécdota, según esta función se llegaría en el mundo a los cien mil casos confirmados en 59 días (desde el 27/04/09), al millón de casos en 149 días, y a los diez millones en 355 días. Con suerte, la vacuna llegará mucho antes.
Pero, como dije en el otro artículo, ni esto pretende ser un estudio científico ni tampoco tiene por qué coincidir aunque hasta ahora lo haya hecho. Puede haber brotes repentinos que hagan aumentar el número de casos más rápidamente, o bien puede ir decreciendo por las razones que sean. Es sólo un ejercicio con el que intento correlacionar una serie de números con una gráfica y una función.
Webs útiles:
* Página de la OMS donde se informa a diario de los casos confirmados (en inglés)
NO POS Q MAL ESTA EZTO DE LA GRIPA ……………………..POR ESO AY Q CUIDARSE MUCHOO